Categoría | Poesía |
ISBN | 9788495359278 |
Peso | 0.60 |
Idioma | Español |
Editorial | Acantilado |
Autor | VV.AA. |
Tapa | Rústica |
Serie | El Acantilado |
Traductor | Requena, Miguel |
Año | 2003 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 432 |
La poesía goliárdica, escrita en latín medieval siguiendo los modos de versificar de las lenguas vernáculas, tuvo su época de máximo esplendor en el siglo XII y a principios del XIII. Francia, Alemania e Inglaterra, seguidos de Italia y España, fueron los principales focos de irradiación de estas composiciones desenfadadas y burlescas—a menudo críticas con la sociedad del momento y, especialmente, con la Iglesia—, cultivadas por autores desconocidos y recopiladas en cancioneros en los que se nos ha transmitido, también, el modo de cantarlas. Los goliardos, a medio camino entre la realidad y la ficción, fueron generalmente estudiantes, amantes de la buena mesa, las mujeres y las tabernas, que iban de universidad en universidad y que llevaban una vida un tanto libre y airada. La traducción de Miguel Requena, que presentamos confrontada con el original en latín, es una versión libre y métrica que pretende acercarse a la forma y al espíritu de estos poemas. El resultado es una muestra representativa de la poesía goliárdica, extraída principalmente de los Carmina Burana, los Carmina Cantabrigiensia y los Carmina Rivipullensia.