EL CEREBRO DE LOS MATEMÁTICOS
Los grandes matemáticos y sus formas de pensar
Compartir este producto:
Categoría | Matemática |
ISBN | 9788495348487 |
Peso | 0.40 |
Idioma | Español |
Editorial | Antoni Bosch |
Autor | Ruelle, David |
Tapa | Rústica |
Serie | Conjeturas |
Traductor | Úbeda, Víctor |
Año | 2012 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 208 |
El cerebro de los matemáticos plantea una pregunta, muy provocadora, acerca de los matemáticos más brillantes y excéntricos del mundo: ¿fueron brillantes gracias a su excentricidad o a pesar de ella? En este entretenido y estimulante libro, David Ruelle, el célebre físico matemático que ayudó a formular la teoría del caos, nos brinda una singular crónica de los célebres matemáticos que ha conocido y de sus rarezas, manías, tragedias personales, fechorías, enajenamientos, trágicos finales y de la sublime e inefable belleza de sus descubrimientos más impresionantes.
Ruelle no se muerde la lengua al exponer sus opiniones personales, reveladoras y profundas, acerca de Turing y otros matemáticos como Alexander Grothendieck, René Thom, Bernhard Riemann y Felix Klein. Pero este libro es mucho más que una serie de confidencias matemáticas. Cada capítulo examina una idea matemática trascendental y las mentes visionarias que la produjeron y, sobre esa base, el autor explora las consecuencias filosóficas de la misma, ilustrando con perspicacia los singulares y creativos procesos mentales de los matemáticos, demostrando que las matemáticas son el marco más propicio para plantear preguntas acerca del significado, la belleza y la naturaleza de la realidad.
El cerebro de los matemáticos introduce al lector en el mundo -y en los cerebros- de los matemáticos. Es un viaje que tardará en olvidar.
«David Ruelle ha escrito un libro serio y a la vez entretenido sobre la facultad humana de teorizar en la más abstracta de las ciencias, las matemáticas, aunque los contenidos del texto se extienden y ramifican hasta penetrar profundamente en otros procesos mentales.»
-Stephen Smale, Instituto Tecnológico Toyota de Chicago.
«Un libro fascinante y de lo más ecléctico. Ruelle aborda cuestiones psicológicas y filosóficas con un enfoque pragmático, y también se muestra pragmático en lo tocante a los problemas éticos y políticos que se le presentan al matemático en su ámbito profesional. Como afirma repetidamente el autor, las matemáticas son una actividad humana.»
-William Messing, Universidad de Minnesota.
«El cerebro de los matemáticos, el nuevo libro de David Ruelle, un matemático bien conocido gracias a sus investigaciones sobre dinámicas no lineales y turbulencia, trata de las matemáticas en general y todo lo que significan… El valor del libro reside en su descripción de la curiosa vida interior de los matemáticos.»
-David Berlinski, New York Sun.