LA TIERRA DE POCA LLUVIA

S/ 79.00 79.0 PEN S/ 79.00

S/ 79.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Novela del Oeste
ISBN 9788494998911
Peso 0.20
Idioma Español
Editorial Hermida
Autor Austin, Mary
Tapa Rústica
Serie El Jardín de Epicuro
Traductor Piquero, José Luis
Año 2019
Ciudad Barcelona
Páginas 140

Este libro, gran clásico de la literatura de los espacios salvajes, nos descubre unos paisajes y modos de vida extintos. La libertad es el hilo que recorre sus páginas a través de vagabundos, buscadores de oro, tejedoras de cestos, ganaderos o indios que se desplazan sin dejar rastro.

La sensibilidad de Mary Hunter Austin ha sido comparada con la de Thoreau, Muir o Edward Abbey, quien prologa una de las ediciones americanas del libro. Su exquisito lenguaje da vida a una espiritualidad centrada en la tierra, siendo precursora en la opinión de que el paisaje es esencialmente femenino: fértil y generoso, seductor y hechicero.

Las mujeres sobreviven en un territorio dominado por una naturaleza ingobernable. Austin nos describe a una mujer para la que es más fácil vivir sin marido que lo previsto por las convenciones sociales. Leyendas de minas de oro y otras como las del Hassaympa, que consigue que quien bebe de sus aguas vea los hechos bajo el prisma romántico, y del que la misma autora bebió en dos ocasiones. La enseñanza que podemos extraer del libro es que quien sea capaz de vivir en estos paisajes que parecen desolados descubre que las míseras preocupaciones del mundo civilizado no tienen importancia. 

"La tierra de poca lluvia, de Mary Austin (1864-1934), escritora estadounidense y pionera feminista que en este libro, publicado en 1903, habló de paisajes inhóspitos en los que es muy difícil la supervivencia en medio de una naturaleza extremada, El País de las Fronteras Perdidas, el desierto al sur de California" Santos Domínguez, En un bosque extranjero