HIPERSTICIÓN

S/ 89.00 89.0 PEN S/ 89.00

S/ 89.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Filosofía
ISBN 9788494980596
Peso 0.32
Idioma Español
Editorial Materia Oscura
Autor CCRU
Tapa Rústica
Año 2021
Ciudad Segovia
Páginas 196

En una carta a Oskar Pollak fechada en 1904, Kafka dice que “un libro debe ser el hacha que quiebre el mar helado que albergamos dentro de nosotros”. En el gremio filosófico estamos acostumbrados a encontrarnos libros que son más bien lo contrario, marmóreas placas de hielo que se extienden en un páramo ártico hasta fundirse con el azul del cielo. Hiperstición, por su parte, se asemeja sin duda al hacha, no solo por la contundencia, casi taxativa, de sus declamaciones, sino porque en tanto que herramienta, el hacha que viene a desquebrajar el hielo, no aparece por sí misma, por mero efecto de la solidificación del agua, sino que exige la actividad proactiva de aquel que la empuña y ase del mango. Pero es que, además, la imagen invernal del compacto hielo sugiere la idea de esa unidad, límpida y perfecta, que tanto se han afanado los filósofos en lograr, esa arquitectura euclidiana, casi totémica, el sanctasanctórum de la verdad, en la que son registrados, tasados y almacenados todos los fenómenos, físicos o metafísicos, de la existencia. La hiperstición puede entenderse como un hacha o azada no solo porque quiebra la quietud pascual de ese hielo mediante un racimo de pluralidades anónimas y modos de reflexión poco ortodoxos, sino porque los macizos golpes que demos con este instrumento sobre la densa nieve pueden descubrirnos ancestrales horrores, como le ocurrió a William Dyer —el protagonista lovecraftiano— en la Meseta de Leng. Una vez removida la nívea nieve no encontrará uno una cristalina losa en que ver su rostro reflejado, sino un totum revolutum de anonimatos, egos desmembrados, una pasmosa ausencia de nombres propios o, por decirlo con palabras de Hiperstición, una inquietante inexistencia de irrupciones edípicas.