| Categoría | Filosofía |
| ISBN | 9788494970610 |
| Peso | 0.70 |
| Idioma | Español |
| Editorial | Pasado & Presente |
| Autor | Gabriel, Markus |
| Tapa | Rústica |
| Serie | Pasado & Presente - Ensayo |
| Traductor | Fominaya, Núria |
| Edición | 2 |
| Año | 2019 |
| Ciudad | Barcelona |
| Páginas | 416 |
Si en "Por qué el mundo no existe" el objeto de estudio fue la realidad y el análisis de la metafísica; y en Yo no soy mi cerebro lo fue el cerebro y la mente y su estudio por parte de la psicología y la neurociencia; en esta tercera parte Gabriel centra su atención el contenido del pensamiento, su funcionamiento y las implicaciones que ello tiene para la ética y la política. Gabriel considera que el pensamiento es otro sentido más y como tal está atado a sus condiciones biológicas y a su sustrato animal. Bajo este prisma analiza la lucha del conocimiento frente a la propaganda populista o las fake news; la revolución digital y el futuro de la Inteligencia Artificial y otros muchos retos del pensamiento humano en nuestros días.