GUETO

La invención de un lugar, la historia de una idea

S/ 99.00 99.0 PEN S/ 99.00

S/ 99.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Sociología
ISBN 9788494886102
Peso 0.60
Idioma Español
Editorial Capitán Swing
Autor Duneier, Mitchell
Tapa Rústica
Serie Capitán Swing - Ensayo
Traductor Momplet, Ana
Año 2018
Ciudad Madrid
Páginas 360

El 29 de marzo de 1516, el consejo de la ciudad de Venecia emitió un decreto que obligaba a los judíos a vivir en «il geto», un barrio cerrado llamado así por la fundición de cobre que una vez ocupó el área. El término perduró. En este original relato, Duneier traza la idea del gueto, desde sus comienzos en el siglo XVI y su renacimiento de mano de los nazis hasta el presente. Para comprender los conflictos alrededor de la raza y la pobreza en Estados Unidos debemos recordar los guetos de Europa, así como los esfuerzos anteriores para comprender los problemas de la ciudad estadounidense. Gueto es la historia de los intelectuales y activistas que trataron de lograr ese entendimiento. Sus esfuerzos para luchar contra la problemática racial y la pobreza a menudo supusieron la confrontación con los prejuicios de la época o la discriminación académica. Así, Duneier nos presenta a Horace Cayton y St. Clair Drake, que establecieron un nuevo paradigma para pensar sobre el racismo y la pobreza del norte en la década de 1940; al psicólogo Kenneth Clark, que relacionó las condiciones de los barrios marginales de Harlem con la persistencia de la impotencia negra; o al renovador educativo Geoffrey Canada y sus propuestas para transformar las vidas de los niños del centro de la ciudad.



Mitchell Duneier es un sociólogo y etnógrafo estadounidense. Actualmente es Maurice P. During Professor —cargo de profesor y jefe del departamento de Sociología en la Universidad de Princeton—y también profesor visitante distinguido de Sociología en el Centro de Graduados de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Duneier obtuvo su doctorado en la Universidad de Chicago en 1992. Su primer libro, Slim’s Table: Race, Respectability, and Masculinity, ganó el Premio de la Asociación Estadounidense de Sociología de 1994 en la categoría de Publicación Académica Distinguida. También es el autor de Sidewalk (1999), que narra las historias de los vendedores en la Sexta Avenida del Greenwich Village y que ganó el Los Angeles Times Book Prize y el C. Wright Mills Award. La posterior película etnográfica Sidewalk (2010), con Barry Alexander Brown, comienza donde terminó el libro. En 2016, publicó Gueto: la invención de un lugar, la historia de una idea, que ahora presentamos. El profesor Duneier ha enseñado en la Universidad de California en Santa Barbara, la Universidad de Wisconsin en Madison y la Universidad de la Ciudad de Nueva York, donde daba clases regularmente en calidad de profesor visitante, antes de unirse a la Universidad de Princeton. Fue miembro de la junta asesora original de This American Life de Public Radio International. Es el hermanastro del científico político de Harvard Gary King.