Categoría | Perfiles |
ISBN | 9788494432880 |
Peso | 0.30 |
Idioma | Español |
Editorial | Subsuelo |
Autor | Cometti, Jean-Pierre |
Tapa | Rústica |
Traductor | Claravall, Laura |
Año | 2018 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 190 |
El hombre sin atributos es una obra que puede resultar desconcertante: así reaccionaron al menos muchos de sus primeros lectores. En ella, Musil prescinde de la experimentación puramente formal para superar las barreras que tan a menudo se erigen entre la filosofía y la literatura.
La importancia crucial que Robert Musil atribuye en su obra y en su pensamiento al concepto de exactitud desbarata por completo la manera como solemos considerar la relación entre el intelecto y los sentimientos. Por ello, los escritos de Musil son inclasificables: apelan tanto a la inteligencia como a la sensibilidad.
Si, en efecto, la literatura no tiene por qué resolver problemas, en el sentido que normalmente damos a esta palabra, y si con mayor motivo no puede pretender desempeñar un papel redentor, en cambio sí está capacitada para proponer prototipos de soluciones, "interpretaciones" susceptibles de contribuir a entender mejor los problemas.