LAS MIL Y UNA NOCHES (estuche 3 vols.)

S/ 419.00 419.0 PEN S/ 419.00

S/ 419.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Clásica
ISBN 9788494303043
Peso 3.40
Traductor Gutiérrez-Larraya, Juan Antonio | Martínez, Leonor
Idioma Español
Editorial Atalanta
Autor Anónimo
Tapa Cartoné
Serie Memoria Mundi
Edición 2
Año 2017
Ciudad Girona
Páginas 3364

En Occidente, Las mil y una noches es el clásico más celebrado de la literatura oriental. Compendio de leyendas exóticas, cuentos fantásticos, mitos y relatos moralizantes, este conjunto de narraciones tradicionales escritas en «árabe medio» tiene un enorme éxito en Europa ya desde su primera traducción al francés de Antoin e Galland en 1704-1706, que inaugura una moda orientalista en Francia que poco a poco se irá extendiendo por todo el continente europeo. Las dos traducciones pioneras fueron la inglesa de E. W. Lane, que data de 1840, y la alemana de Gustav Weil, de 1841. En España habría que esperar hasta finales del siglo XIX para tener una primera versión de Las noches, basada en la edición alemana de Weil.

La magnífica traducción que realizaron en 1965 los arabistas de la Universidad de Barcelona J. A. Gutiérrez-Larraya y Leonor Martínez fue la primera versión íntegra del árabe al español. Muy elogiada por la crítica en su momento, por su esmerado trabajo filológico y generosa profusión de notas al pie, cayó injustamente en el olvido. Ahora los lectores pueden volver a disfrutar de este infinito laberinto de narraciones, el mismo que salvó la vida de Sahrazad gracias a su inigualable encanto.

«La editorial Atalanta recupera esta primera traducción en esta lujosa y preciosa edición en tres volúmenes de más de mil páginas cada uno, sin duda la edición más bella que pueda encontrarse de esta obra en el mercado español. Y una traducción excelente además, magníficamente anotada, que no rehúye la picaresca de las historias cómicas, con sus bromas un poco subidas de tono, y se pliega con gracia y sutileza a los diversos registros.»
Andrés Ibáñez, El Cultural de ABC

 

«Una versión elegante, erudita e injustamente olvidada.»
Salvador Peña (Docente e investigador de la Universidad de Málaga)

 

«Un claro ejemplo de fidelidad al texto y a su espíritu original.»
Ingrid Bejarano (Profesora titular de la Universidad de Sevilla)

 

«Una joya que merecía ser rescatada.»
Margarida Castells (Traductora de Las mil y una noches al catalán)