CUENTOS ERÓTICOS

S/ 76.00 76.0 PEN S/ 76.00

S/ 76.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Clásica
ISBN 9788494176753
Peso 0.40
Idioma Español
Editorial Hermida
Autor Marqués de Sade
Tapa Rústica
Serie El Jardín de Epicuro
Traductor Martínez Fariñas, Enrique
Edición 2
Año 2014
Ciudad Madrid
Páginas 256

"Textos todos de prosa limpia y reposada, divertidamente ácidos, que guardaban en sí los secretos de la carne". El Cultural

Dos siglos después de su muerte, Donatien Alphonse François de Sade, más conocido por su título de Marqués de Sade,sigue siendo fuente inagotable de leyendas y objeto de curiosidad y estudio. Cuando en los años treinta del siglo pasado, los surrealistas, encabezados por André Bretón, lo proclamaron “Divino Marqués” y precursor de la moderna libertad sexual, no previeron el recorrido que año tras año tendría su obra, hasta convertirse finalmente en uno de los autores clásicos más polémicos y leídos. El crítico literario Sainte-Beuve lo comparó con Lord Byron al afirmar que ambos son “grandes inspiradores de nuestros modernos, uno visible y oficial y otro clandestino”.

En sus Cuentos eróticos el “Divino Marqués” expresa el rechazo a la moral burguesa, con sus prejuicios y normas que asfixiaban la libertad de los hombres y las mujeres para gozar plenamente de su sexualidad. El erotismo que destilan los relatos de Sade responde a su concepción de la libertad del deseo erótico, en la que priman la sensualidad y la trasgresión.

Escritos en uno de los numerosos periodos que, a lo largo de veintisiete años, pasó en cautiverio, los Cuentos eróticosestán redactados en una prosa clara, sosegada y alegre, que invitan a una lectura amena, picante y divertida.

"Estos Cuentos eróticos jugarán con el placer, lo removerán entre las sábanas, harán que nuestras manos tiemblen sutilmente, mientras las páginas van pasando, mientras el erotismo, trasciende el tiempo y elimina, de una vez por todas, ese tabú que, en el sexo, ha provocado que nos hayamos convertido en seres tremendamente aborregados." Sergio Sancor, La Cueva del erizo