| Categoría | Periodismo y Ciencias de la Comunicación |
| ISBN | 9788493904708 |
| Peso | 0.26 |
| Idioma | Español |
| Editorial | Clave Intelectual |
| Autor | Ramonet, Ignacio |
| Tapa | Rústica |
| Año | 2011 |
| Ciudad | Barcelona |
| Páginas | 160 |
¿Podrá sobrevivir el periodismo? Sin duda alguna. Porque el periodismo nunca ha conocido una «edad de oro» y ha superado otras graves dificultades en el pasado. Pero por el momento se encuentra un poco como Gulliver cuando llegó a la isla de los Liliputienses: agarrotado con miles de minúsculas ataduras...
Este libro es una radiografía de la prensa escrita en un momento en el que el ecosistema mediático ha volado por los aires a causa del impacto de la revolución digital y el desarrollo de las redes sociales. Los ciudadanos, en esta nueva sociedad de redes, tienen vocación de convertirse en «periodistas» a través de dispositivos ligeros como los blogs, Twitter o Facebook que ofrecen un potencial de comunicación inédito. Hay quienes incluso prevén un «periodismo sin periodistas» a la manera de WikiLeaks que garantice la existencia de una información libre e independiente.