LA MONARQUÍA DOCEAÑISTA (1810-1837)

Avatares, encomios y denuestos de una extraña forma de gobierno

S/ 115.00 115.0 PEN S/ 115.00

S/ 115.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría España
ISBN 9788492820825
Peso 0.59
Idioma Español
Editorial Marcial Pons
Autor Varela Suanzes-Carpegna, Joaquín
Tapa Rústica
Serie Marcial Pons / Estudios
Año 2013
Ciudad Madrid
Páginas 480

La «Monarquía doceañista» fue la forma de gobierno que vertebraron los liberales en las Cortes de Cádiz. Se plasmó en muchos Decretos y sobre todo en la Constitución Política de la Monarquía Española aprobada por aquellas Cortes en 1812. Esta Constitución apenas estuvo en vigor seis años (entre 1812 y1814, entre 1820 y 1823 y entre 1836 y 1837), pero, además de su enorme proyección internacional, fue objeto de una muy interesante reflexión por parte de los exiliados españoles y se convirtió en un idealizado referente durante la vigencia del Estatuto Real (1834-1836). Aquí se estudian tanto las vicisitudes de la monarquía doceañista, dos veces derogada y tres restablecida, como los encontrados juicios que suscitó esta extraña forma de gobierno, que se abandonó de manera definitiva en 1837. Año en el que se aprobó una Constitución, muy distinta a la de 1812, que sentaría las bases de la futura monarquía española.

ÍNDICE

Introducción. Capítulo 1. Modelos monárquicos ante las Cortes de Cádiz. Capítulo 2. El rey en la Constitución de 1812. Capítulo 3. La alternativa anglófila de Blanco White en el Español. Capítulo 4. Retorno al absolutismo y primer exilio liberal. Capítulo 5. La Monarquía doceañista durante el trienio. Capítulo 6. El segundo exilio liberal y el debate sobre la Monarquía. Capítulo 7. La difícil transición a la Monarquía constitucional. Conclusión. Fuentes y bibliografía.