Categoría | Clásica |
ISBN | 9788492716166 |
Peso | 0.20 |
Idioma | Español |
Editorial | Navona |
Autor | Stevenson, Robert Louis |
Tapa | Rústica |
Serie | Reencuentros |
Año | 2009 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 152 |
Estas no son fábulas para niños, aunque en ellas aparezcan caballos que hablan y monos que discuten. Tampoco son cuentos de hadas, a pesar de los duendes, las princesas, los castillos y los seres invisibles. Son pequeñas lecciones morales desprovistas de moralina y certeras sátiras de la estupidez y la crueldad del hombre en cualquier tiempo y lugar. También excelentes manifestaciones del cuento fantástico, un género que Robert Louis Stevenson trató como pocos en obras como Los ladrones de cadáveres o El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde. Dotadas de una atmósfera onírica que en algún caso prefigura, con décadas de anticipación, la estética surrealista, las Fábulas del genial autor escocés aciertan a desentrañar las peculiaridades del alma humana y las paradojas de la existencia, siempre desde una ironía y una comicidad radicalmente contemporáneas. Junto a las fábulas, que Borges calificó como secreta obra maestra, la presente edición se completa con dos relatos de muy distinto signo: La isla de las voces, perteneciente a la etapa samoana de Stevenson, en la que se trata el viejo tema del periplo en pos del conocimiento; y Will el del molino, una historia sobre las decisiones equivocadas y el libre albedrío. Menos conocido que La isla del Tesoro o que Dr. Jeckyll y Mr. Hyde, el cuento de Will el del molino era considerado por Henry James como la obra maestra de Stevenson, que por su pureza y simplicidad alcanza la perfección de una historia zen.