| Categoría | Contemporánea | 
| ISBN | 9788491813491 | 
| Peso | 0.50 | 
| Idioma | Español | 
| Editorial | Alianza Editorial | 
| Autor | Broch, Hermann | 
| Tapa | Rústica | 
| Serie | El libro de bolsillo - Literatura | 
| Traductor | Ripalda, José María | 
| Año | 2019 | 
| Ciudad | Madrid | 
| Páginas | 632 | 
Concebida por Hermann Broch (1886-1951) en las cinco semanas que estuvo encarcelado en Alt-Ausse, tras ser detenido por la Gestapo, " La muerte de Virgilio " (1945) es sin lugar a dudas una de las obras fundamentales de la narrativa del siglo XX, pudiendo equipararse su influencia a la de las grandes obras de Kafka o Joyce. En la novela, situada en la época del emperador romano Augusto, el poeta Virgilio, en las horas anteriores a su muerte, cae en un duermevela en el que se funden el pasado y el presente, el sueño y la vigilia, lo tangible y la alucinación. Dilatada al máximo su capacidad de percepción por su progresivo desprendimiento de la realidad, lleva a cabo un minucioso análisis de su entorno físico y mental que se corresponde en la forma con una exploración profunda de las posibilidades del lenguaje.