Categoría | Periodismo y Ciencias de la Comunicación |
ISBN | 9788490774595 |
Peso | 0.35 |
Idioma | Español |
Editorial | Síntesis |
Autor | Flores Vivar, Jesús |
Tapa | Rústica |
Serie | Ciencias de la Información. Documentación |
Año | 2017 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 226 |
El periodismo y la comunicación digital en todas sus vertientes se enfrentan a nuevos retos sociales y económicos como consecuencia del impacto de las llamadas tecnologías emergentes o disruptivas. Estas, que transforman modos de vida y pensamientos, fagocitan oportunidades de negocio y de desarrollo profesional bajo nuevas fórmulas que están aún por encontrar. Pero este nuevo ecosistema del periodismo en plataformas tecnológicas demanda un tipo de conocimiento que obliga a las facultades y escuelas a asumir nuevos roles basados en la innovación, con el objetivo de adaptarse a estas transformaciones. El periodismo, en sus nuevos formatos digitales, es una disciplina que requiere con urgencia de esos cambios. Cada vez son más los autores que estudian, investigan y exploran los ámbitos del ciberperiodismo y proponen una aproximación multidisciplinar en el desarrollo de los nuevos medios, especialmente, en lo relativo a las tecnologías emergentes, la ecología de los medios y los laboratorios de innovación como centros de investigación y experimentación. Y este es también el objetivo de este manual: profundizar, reflexionar y esbozar algunos apuntes sobre la evolución del ciberperiodismo. Es una obra que intenta cubrir aspectos y dar luz sobre la transformación del periodismo que muchos aún se niegan a aceptar.