Categoría | Clásicos universales |
ISBN | 9788490657348 |
Peso | 3.20 |
Idioma | Español |
Editorial | Alba |
Autor | Tolstói, León |
Tapa | Cartoné |
Serie | Clásica Maior |
Traductor | Fernández-Valdés, Joaquín |
Año | 2021 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 1680 |
Presentamos una nueva traducción de la obra maestra de Tolstói a cargo de Joaquín Fernández Valdés, la primera completamente nueva en español en más de cuarenta años. Publicada por entregas en la revista El Mensajero Ruso entre 1865 y 1867 y en forma de libro en 1869, Guerra y paz no dejó de causar desconcierto en su tiempo y luego, hasta nuestros días, apasionados intentos de definición. Los principales personajes componen un cuadro representativo de la aristocracia rusa de principios del siglo XIX. Tolstói une sus avatares en la época de las guerras napoleónicas a los de las figuras históricas y a los de la gente común, abarcando lo épico y lo doméstico, lo público y lo íntimo, a menudo desde perspectivas inesperadas: no solo la de un alto mando contrapuesta a la de un ordenanza, sino hasta la de una niña de seis años… o la de un caballo.
Joaquín Fernández-Valdés Roig-Gironella es traductor de literatura rusa. Licenciado en Filología Eslava por la Universidad de Barcelona, amplió sus estudios en lengua y literatura rusas en la Universidad Estatal de Moscú. Actualmente imparte clases de traducción del ruso en la Universidad Autónoma de Barcelona. En 2011 obtuvo una mención especial del jurado en el premio «La literatura rusa en España» por su traducción de El reino de Dios está en vosotros de Tolstói; en 2015 fue finalista del premio Esther Benítez por su traducción de Nido de Nobles de Turguénev; y en 2016 ganó el premio internacional «Read Russia» por su traducción de Padres e hijos de Turguénev. Ha participado como ponente en ocho ediciones del «Seminario Internacional de Traductores de Literatura Rusa» organizado en Yásnaia Poliana por Selma Ancira y el Museo-hacienda Tolstói; asimismo, participa regularmente en congresos internacionales de traducción celebrados en Moscú y en Yelábuga.
Su formación musical (Grado Profesional de Piano) le ha resultado indispensable para traducir Por el camino de Richter de Yuri Borísov (Acantilado, 2015).