Categoría | Estudios de género |
ISBN | 9788490457016 |
Peso | 0.46 |
Idioma | Español |
Editorial | Comares |
Autor | VV.AA. |
Editor | Gallego, Henar |
Tapa | Rústica |
Año | 2018 |
Ciudad | Granada |
Páginas | 248 |
El estudio histórico de las feminidades y masculinidades constituye una contribución de enorme relevancia para la construcción de una Historia crítica que nos ayude a explicar y entender mejor nuestra sociedad actual y sus aspiraciones a una igualdad de género más efectiva. El VI Seminario Internacional de AEIHM problematiza este enfoque y reflexiona sobre nuevas formas de entender y re-interpretar los modelos conceptuales ya clásicos de la feminidad a lo largo de la Historia, así como los paradigmas y términos conceptuales acuñados en las últimas décadas por el pujante desarrollo de los estudios de las masculinidades.
Resultado de ello se ofrecen cuatro grandes apartados en este libro. El primero gira en torno a las Feminidades y masculinidades no normativas, y cuenta con las contribuciones de Dolores Mirón y Richard Cleminson. El segundo aborda la cuestión de las Identidades de género y diferencias sociales, a través de las aportaciones del medievalista Rafael Mérida Jiménez y la modernista Mónica Bolufer Peruga. El tercero de estos apartados se dedica a las Feminidades y masculinidades en los procesos de construcción nacional contemporáneos, aspecto que centra los trabajos de Inmaculada Blasco y Mary Vincent. Finalmente, el cuarto y último articula un debate sobre el tema Femenino-masculino, identidades en relación, al que ofrecen marco los capítulos realizados por Nerea Aresti Esteban, Gloria Espigado y Geoffroy Huard.