LAS ACCIONES COTIDIANAS COMO PROBLEMA DE LA PARTICIPACIÓN CRIMINAL
Este producto no tiene combinaciones válidas.
Compartir este producto:
| Categoría | Derecho Penal |
| ISBN | 9788490334645 |
| Peso | 0.46 |
| Idioma | Español |
| Editorial | Tirant lo Blanch |
| Tapa | Rústica |
| Serie | Tirant Monografías |
| Año | 2013 |
| Ciudad | Valencia |
| Páginas | 384 |
La presente obra examina los limites de la responsabilidad penal por una actividad cotidiana. El ferretero que vende un martillo a un cliente, de quien casualmente conoce que va a utilizarlo para golpear a otro con él en la cabeza, ¿debe ser punible por ello? La respuesta que se dé a ésta y otras preguntas similares no puede ser simplemente lógico formal. Atendiendo al tenor literal de los tipos de cooperación en delito ajeno actualmente vigentes [arts. 28 b) y 29 CP], la conducta del ferretero podría resultar ya relevante para el Derecho penal, pues ha contribuido a la ejecución del respectivo delito. Sin embargo, ¿se puede decir que haya "cooperado" de forma verdaderamente desaprobada para el Derecho penal? Esta pregunta, como se muestra a lo largo del libro, sólo puede ser contestada en términos que implican ya connotaciones teIeoIógico-valorativas.