LA REPARACIÓN DEL DAÑO EN FORMA ESPECÍFICA
El puesto que ocupa entre los medios de tutela del perjudicado
Compartir este producto:
Categoría | Responsabilidad Civil y Derecho de Daños |
ISBN | 9788490312704 |
Peso | 0.35 |
Idioma | Español |
Editorial | Dykinson |
Autor | Tapia Gutiérrez, Paloma |
Tapa | Rústica |
Serie | Monografías de Derecho Civil |
Año | 2013 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 296 |
Han sido muy pocos los estudios nacionales que se han dedicado a la reparación del daño en forma específica, si se compara esto con lo ocurrido en otros países, y destacadamente, en el Derecho italiano. La autora pretende con esta aportación individualizar la reparación en forma específica, tanto respecto de otros remedios ofrecidos por el ordenamiento que persiguen distintas finalidades (tutela reintegradora, solución del cumplimiento forzoso in natura y e la tutela inhibitoria del daño), como respecto de la reparación por equivalente o indemnización pecuniaria, afirmando que no existe entre ellas una relación de principalidad/subordinación.
La presente monografía defiende que, dentro del abanico de medios de tutela ofrecidos por el ordenamiento jurídico, la reparación en forma específica se sitúa en posición de absoluta igualdad con la reparación por equivalente, aunque en la práctica ésta sea más frecuente por no afectarle las circunstancias de imposibilidad o excesiva onerosidad que sí pueden limitar la primera. Por lo demás, el remedio de la reparación específica no debería desempeñar funciones que corresponden a otros medios de tutela, reintegradora, ejecutiva o inhibitoria: no se repara un daño cuando a alguien se le devuelve lo que era suyo, como tampoco se repara un daño cuan alguien es compelido, simplemente, a cumplir lo acordado y, obviamente, no puede haber reparación de un daño que aún no se ha producido.