LA TASA DE INTERÉS Y EL NIVEL DE LOS PRECIOS
Este producto no tiene combinaciones válidas.
Compartir este producto:
Categoría | Economía |
ISBN | 9788488203076 |
Peso | 0.70 |
Idioma | Español |
Editorial | Aosta |
Tapa | Cartoné |
Serie | Biblioteca de Grandes Economistas del Siglo XX |
Año | 2000 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 371 |
Introducción y comentarios por José Antonio de Aguirre
Knut Wicksell (1851-1926) es el iniciador de la famosa Escuela de Estocolmo, vocación tardía para la Economía Política, y poco conocido en el mundo anglosajón hasta que Keynes reivindicara su obra en los años treinta, su hipótesis sobre la existencia de una tasa natural de interés revolucionó la teoría monetaria en el primer cuarto de siglo XX y es hoy fuente de inspiración en la construcción de reglas que disciplinen la emisión de dinero fiduciario.
Observó Wicksell que el dinero no es una forma de capital, pues mientras la oferta de capital real está limitada, no sucede así con la oferta de dinero. Esta sencilla observación le hizo concluir que no siempre sería fácil hacer coincidir la tasa de interés de los préstamos bancarios con la tasa de interés natural del capital.
El desarrollo de esta idea se inicia en la obra que ahora incorporamos a la literatura en lengua española, La Tasa de Interés y el Nivel de los Precios.
Del árbol común de Wicksell, surgirían luego dos interpretaciones antagónicas del ciclo económico, la que dieron Mises y Hayek y la que, más tarde, ofrecería Keynes, en su Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero, de tan enorme influencia en el desarrollo de las políticas económicas aplicadas por los gobiernos a lo largo de la segunda mitad del siglo XX.
ÍNDICE
Capítulo I. Introducción Capítulo II. El poder de compra del dinero y el promedio de los precios Capítulo III. Precios relativos y precios en dinero Capítulo IV. La teoría del dinero según el costo de producción Capítulo V. La teoría cuantitativa y sus adversarios Capítulo VI. La velocidad de circulación del dinero Capítulo vii. La tasa de interés como regulador de los precios de las mercancías Capítulo viii. La tasa del interés natural sobre el capital y la tasa de interés de los préstamos Capítulo ix. Exposición sistemática de la teoría Capítulo X. Las relaciones de precio internacionales Capítulo XI. Los movimientos de los precios reales a la luz de la teoría anterior Capítulo XII. Propuestas papa la estabilización del valor del dinero Apéndice: La tasa natural de interés de Knut Wicksell: por J.A. de Aguirre