| Categoría | Crónica de viaje, naturalista y urbana |
| ISBN | 9788484282440 |
| Peso | 0.60 |
| Idioma | Español |
| Editorial | Alba |
| Autor | Macfarlane, Robert |
| Tapa | Rústica |
| Serie | Trayectos |
| Traductor | Cardeñoso, Concha |
| Año | 2005 |
| Ciudad | Barcelona |
| Páginas | 358 |
A través de una apasionante mezcla de historia cultural, meditación y memoria, Robert Macfarlane demuestra cómo nuestra manera de imaginar las montañas ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Examina los fenómenos naturales y los descubrimientos geológicos que atrajeron a los primeros aventureros hacia las cumbres; el encanto de lo desconocido y la tentación de las grandes alturas; la belleza elemental de la nieve, las rocas y el hielo. Documenta las ideas y personajes que contribuyeron a forjar en el imaginario colectivo la idea actual de las montañas, desde la Ilustración y los románticos hasta los primeros turistas alpinos y los más arriesgados escaladores, un elenco que culmina con la figura de George Mallory, que murió en el Everest en 1924, y cuya devoradora pasión por las montañas encarna a la perfección los sentimientos expuestos en este libro.