Categoría | Crónica |
ISBN | 9788483833582 |
Peso | 0.72 |
Traductor | Benítez, Araceli Maira | Álvarez, Alberto Enrique |
Idioma | Español |
Editorial | Tusquets |
Tapa | Rústica |
Serie | Tiempo de Memoria |
Año | 2011 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 496 |
En unos tiempos que parecen permanentemente al borde del caos y la incertidumbre, en los que los «opinadores» sólo añaden ruido a la confusión, los textos aquí reunidos, escritos entre 2000 y 2010 -una «década sin nombre», por su indefinición y la disparidad de los acontecimientos que la marcaron- ofrecen un oasis de subversiva lucidez: el historiador y periodista GARTON ASH, uno de los más prestigiosos practicantes del llamado «reportaje analítico», investiga, viaja, reflexiona y argumenta. Y nos conduce desde la caída de Milosevic y las últimas revoluciones de terciopelo -Ucrania o Bielorrusia- al Egipto de Mubarak o a la Birmania soñada por Aung San Suu Kyi, pasando por las favelas brasileñas y el Irán de Ahmadineyad.
Su interés, sin limitarse a los momentos de crisis y cambios, se despliega en agudos análisis, como el del encaje de Gran Bretaña en Europa, la existencia misma de la Unión Europea, el nuevo Estados Unidos pre y post 11-S (incluyendo un impagable retrato del ex presidente George W. Bush) o las dificultades de gestionar, desde el liberalismo secular, la relación con el islamismo. A ellos se añaden unos breves, exquisitos y comprometidos ensayos culturales sobre Günter Grass, George Orwell, Isaiah Berlin o la Alemania que refleja la película La vida de los otros.