Categoría | Matemática |
ISBN | 9788483106617 |
Peso | 0.30 |
Idioma | Español |
Editorial | Tusquets |
Autor | Paulos, John Allen |
Tapa | Rústica |
Serie | Metatemas |
Traductor | Moya, Antonio-Prometeo |
Edición | 3 |
Año | 2009 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 214 |
¿Hay algo más opuesto que los números y las historias de ficción? Los números son abstractos, seguros y eternos, pero a la mayoría de las personas les parecen fríos e inertes. Las buenas historias están llenas de vida: nos involucran emocionalmente, aportan matices. . ., pero carecen de rigor y sus posibles verdades siempre son escurridizas y objeto de polémica. Se diría que para comprender el mundo que nos rodea, los números y las historias son métodos casi incompatibles. Érase una vez un número nos descubre que las historias y los números no son tan diferentes como cabría imaginar y que en realidad están relacionados de un modo sutil y fascinante. Los conceptos de lógica y probabilidad surgieron de intuiciones sobre el funcionamiento de determinadas historias, y los lógicos de hoy en día se dedican a conjeturar posibles maneras de afrontar situaciones reales a partir de métodos matemáticos. Incluso la teoría de la complejidad enfoca las cadenas numéricas y las cadenas narrativas de manera parecida.