EL REINO Y LA GLORIA
Para una genealogía teológica de la economía y del Gobierno, Homo Sacer II, 2
Compartir este producto:
Categoría | Filosofía |
ISBN | 9788481919325 |
Peso | 0.50 |
Idioma | Español |
Editorial | Pre-Textos |
Autor | Agamben, Giorgio |
Tapa | Rústica |
Serie | Ensayo (Pre-Textos) |
Traductor | Gimeno, Antonio |
Año | 2009 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 348 |
Con la publicación de El Reino y la Gloria, Giorgio Agamben añade un nuevo capítulo a su investigación sobre la genealogía del poder emprendida ya hace una década con Homo Sacer y enriquece con singulares hallazgos una obra que ocupa ya, sin lugar a dudas, una posición de privilegio en la filosofía política actual. En esta ocasión, el autor acude a la teología cristiana, cuyas fuentes analiza con un rigor inusitado en este ámbito, para tratar de probar la existencia de dos paradigmas políticos en sentido lato: la teología política, que funda en el Dios único la trascendencia del poder soberano, y la teología económica, que implica que la teología misma, mucho antes del proceso de secularización, es ya concebida como una oikonomia, a partir de la distinción entre unidad y trinidad divinas y de la composición entre "trinidad de sustancia" y "trinidad económica" en la patrística. La compleja articulación entre ambas dimensiones, trascendencia, soberanía y reino, por un lado, e inmanencia, gobierno y administración por otro, explica una gran parte de las categorías fundamentales de la política moderna, y muy en especial el creciente predominio de la segunda sobre la primera. Y el mismo paradigma teológico-económico está también en la raíz de la teoría económica del liberalismo, desde los fisiócratas y Adam Smith, obedientes todas ellas a un modelo fundado de modo estricto en la Providencia.