EL RÍO

S/ 149.00 149.0 PEN S/ 149.00

S/ 149.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Crónica
ISBN 9788481916171
Peso 0.90
Idioma Español
Editorial Pre-Textos
Autor Davis, Wade
Tapa Rústica
Serie Narrativa Contemporánea (Pre-Textos)
Traductor Suescún, Nicolás
Año 2004
Ciudad Valencia
Páginas 644

En 1941 el profesor Richard Evans Schultes, quien después sería, hasta el día de su muerte, el director del Museo Botánico de Harvard, desapareció en la selva amazónica, donde pasó los siguientes doce años de su vida explorando ríos que no figuraban en los mapas, recolectando plantas desconocidas para la ciencia y estudiando la sabiduría y las costumbres de docenas de tribus indígenas de Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Venezuela y, particularmente, Colombia.
Treinta años después, a principios de la década de 1970, Schultes envió a dos de sus alumnos más destacados, Tim Plowman y Wade Davis, a seguir sus pasos con el ánimo de investigar los secretos botánicos de la coca, la vilipendiada fuente de la cocaína, la planta sagrada conocida por los incas como “la hoja divina de la inmortalidad”.
El resultado de esta segunda expedición fueron la muerte prematura de Tim Plowman y, en homenaje a su memoria, este libro, calificado por el director del Jardín Botánico de Missouri, Peter Raven, con las siguientes palabras: “Entre los exploradores etnobotánicos del siglo xx, pocos pueden comenzar a aproximarse a los logros y a la influencia de Richard Evans Schultes…
El río es un libro maravillosamente irresistible, un extenso recuento de aventuras y descubrimientos que rivaliza con aquellos que escribieron naturalistas precursores como Humboldt, Darwin y Spruce”.
“Para mayor evidencia de que los bosques pluviales del mundo contienen algo de vital importancia para la humanidad… lea este libro.” (Sting)
“El río tiene algo de El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad… Si de aventuras se trata, Indiana Jones palidece a su lado.” (The Washington Times)

Wade Davis estudió antropología, biología y etnobotánica en la Universidad de Harvard.
Entre sus libros ya publicados figuran "La serpiente y el arco iris", un relato de primera mano acerca de sus experiencias en Haití mientras investigaba el fenómeno zombi y su lugar en la cultura vudú, así como "Nómadas del amanecer" (en colaboración con Ian MacKenzie y Shane Kennedy), "Sombras en el sol: Penan: la voz de la selva de Borneo" (en colaboración con Thom Henley) y "Passage of Darkness". Oriundo de la Columbia Británica, en la actualidad trabaja como explorador-en-residencia de la National Geographic Society.
Divide su tiempo entre la ciudad de Washington y un pabellón de pesca en el norte de Canadá.