Categoría | Contemporánea |
ISBN | 9788481914306 |
Peso | 0.25 |
Traductor | Dilon, Ariel | Minarrieta, Patricia |
Idioma | Español |
Editorial | Pre-Textos |
Autor | Radiguet, Raymond |
Tapa | Rústica |
Serie | Narrativa Contemporánea (Pre-Textos) |
Año | 2002 |
Ciudad | Valencia |
Páginas | 150 |
Con un libro, Al revés, en 1884 Huysmanns, vanguardista "avant la lettre", decretaba el fin de la novela amorosa, piedra de toque del naturalismo en la que habían incursionado, con suertes dispares, desde Dumas hasta Tolstoi, pasando por Balzac, Flaubert y Maupassant. Harto de todo aquel "marivaudage", de tanta pasión doliente entre duques y condesas, entre burguesas y soldados, inauguraba el gesto experimental que habría de cambiar radicalmente el punto de mira de la literatura venidera: el fresco social y la novela de amor iban a ceder su cetro a obras que, por hallarse ésta precisamente en crisis, se abocaron a interrogar la individualidad. Pero algo esencial había quedado en el tintero. Hacia 1920, un adolescente hermoso, visionario y trágico escribía dos grandes novelas de amor: El diablo en el cuerpo y El baile del conde de Orgel. Raymond Radiguetsobreimprime a la ilusión amorosa todo el desencanto, la irreverencia y la amargura del siglo siniestro que comenzaba. El "enfant terrible" que narra en primera persona la historia de adulterio y de iniciación amorosa de El diablo en el cuerpo-sobre el fondo más miserable que épico de la primera guerra mundial- se da el lujo de amar y de diseccionar al mismo tiempo el amor como un médico que observa su propio cáncer al microscopio.