LA INTERVENCIÓN JURÍDICA DE LA ACTIVIDAD MÉDICA
El consentimiento informado
Compartir este producto:
Categoría | Derechos Humanos |
ISBN | 9788481552645 |
Peso | 0.20 |
Idioma | Español |
Editorial | Dykinson |
Autor | Pelayo González-Torre, Ángel |
Tapa | Rústica |
Serie | Cuadernos "Bartolomé de las Casas" |
Año | 1997 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 120 |
En la actualidad Derecho y Medicina constituyen campos de un profundo interés social que, en el caso de la actividad medica, justifica la ruptura de la no intervención que mantenía el Derecho en ese ámbito tanto por cuestiones sociales como supuestamente técnicas. Los principios de autonomía y libertad personal y los derechos humanos que se derivan de ellos, que conllevan la negación del tradicional paternalismo medico, permiten la entrada del Derecho en un terreno tradicionalmente objeto de autorregulación. Pelayo propone como clave del sistema de intervención la institución del consentimiento informado como el derecho del paciente a consentir y la obligación del médico a informar de los riesgos y consecuencias de la intervención.
ÍNDICE:
PRIMERA PARTE: las relaciones entre el mundo del derecho y el mundo de la medicina I. Introducción II. Médicos y juristas III. Medicina y legislación IV. Libertad, responsabilidad y autonormación en le mundo médico V. Las implicaciones de la falta de regulación jurídica VI. El cambio de la tendencia social VII. La irrupción del derecho SEGUNDA PARTE: El consentimiento como catalizador de la intervención juridica I. Introducción II. Consentimiento e información como expresión de la autonomía III. Las dificultades de la autonomía en la relación médicópaciente IV. Peculiaridades del tratamiento jurídico. La relevancia polémica de la idea de consentimiento V. El papel del daño y la distribución del riesgo