La sociedad y la educación actuales presentan muchos motivos para que los profesores adoptemos una postura crítica. Ahora ya no se muere de hambre una persona cada dos segundos como en 1968; ahora se muere de hambre un niño cada dos segundos. Ahora la diferencia no está entre trabajar con la cabeza o con las manos, sino entre trabajar o estar en el paro. Ahora ya no se utiliza el principio de igualdad de oportunidades como máscara de las desigualdades, sino que con el motivo de la diversidad se abandonan las finalidades formalmente igualitarias de la enseñanza.
Índice
Corrientes críticas · ¿Tenemos motivos para ser personas críticas? · Un nuevo enfoque crítico: la perspectiva comunicativa · Movimientos sociales y educación crítica · Enfoques críticos de los actuales problemas educativos · Currículum: ¿tecnócratas o educadores? · ¿Por qué muchos fracasan?
Corrientes críticas · ¿Tenemos motivos para ser personas críticas? · Un nuevo enfoque crítico: la perspectiva comunicativa · Movimientos sociales y educación crítica · Enfoques críticos de los actuales problemas educativos · Currículum: ¿tecnócratas o educadores? · ¿Por qué muchos fracasan?