Categoría | Obras generales |
ISBN | 9788476589380 |
Peso | 0.17 |
Editor | Rodríguez Prieto, Rafael | Cruz Díaz, José |
Idioma | Español |
Editorial | Anthropos |
Autor | Cruz Díaz, José |
Tapa | Rústica |
Serie | Huellas - Problemas: la complejidad negada |
Año | 2009 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 176 |
Esta obra se propone valorar, desde perspectivas diferentes, no sólo la significación del crimen en el proceso histórico, sino también sus repercusiones en el presente, separando tres cuestiones fundamentales:
- - el elemento histórico, partiendo del estudio del genocidio nazi y la génesis y desarrollo del antisemitismo
- - las bases de la teoría política, con la exploración de la obra de Hannah Arendt, una de las figuras cumbre del pensamiento
- - la actualidad del antisemitismo y los factores que en él confluyen, especialmente la legitimidad del llamado discurso del odio (hate speech), ya sea en el día a día de los medios de comunicación de masas o en el ámbito de la enseñanza universitaria, el denominado delito de negacionismo.
CONTRERAS MAZARÍO, José María: Presentación, 7.
Seminario universitario permanente de Estudios del Holocausto y el Antisemitismo, 9.
VÁNDOR, Jaime: Del antijudaísmo precristiano al antisemitismo racial: estudio de una metamorfosis, 11.
BOUKARA, Philippe: Enseñar la historia de la Shoá: los fundamentos del conocimiento y la reflexión, 35.
JIMÉNEZ DÍAZ, José Francisco: La cuestión judía en la Teoría Política de Hannah Arendt, 49.
BARRERO ORTEGA, Abraham: Negacionismo y libertad de expresión o de cómo frenar el discurso del odio, 87.
CRUZ DÍAZ, José: Más allá del consecuencialismo: la tutela penal contra el discruso negacionista en Francia, 107.
RODRÍGUEZ PRIETO, Rafael: Uniidentitario vs. pluriidentitario. El resurgmiento de antisemitismo en el siglo XXI, 149.