Categoría | Sociología |
ISBN | 9788476584668 |
Peso | 0.32 |
Idioma | Español |
Editorial | Anthropos |
Autor | VV.AA. |
Editor | Beriain, Josetxo |
Tapa | Rústica |
Traductor | Sánchez Capdequí, Celso |
Edición | 3 |
Año | 2011 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 284 |
La presente selección de textos que ofrece al público de habla hispana, de forma sistemática, los principales diagnósticos de la época moderna realizados desde una perspectiva sociológica. El concepto de «efectos colaterales perversos» es el denominador común desde el que Giddens, Bauman, Luhmann y Beck interpretan la contextura sociocultural de la modernidad tardía. Conceptos como riesgo, contingencia, ambivalencia e indeterminación ofrecen nuevos marcos de interpretación de las realidades sociales tardomodernas.
I. La Modernidad "Desmembrada" y Ambivalencia, 31.
GIDDENS, Anthony: Capítulo 1. Modernidad y autoidentidad, 33.
BAUMAN, Zigmunt : Capítulo 2. Modernidad y ambivalencia, 73.
II. La Modernidad "Contingente", 121.
LUHMANN, Niklas: Capítulo 3. El concepto de riesgo, 123.
LUHMANN, Niklas: Capítulo 4. El futuro como riesgo, 155.
LUHMANN, Niklas: Capítulo 5. La contingencia como atributo de la sociedad moderna, 173.
III. La Modernidad "Reflexiva", 199.
BECK, Ulrich: Capítulo 6. Teoría de la sociedad del riesgo, 201.
BECK, Ulrich: Capítulo 7. Teoría de la modernización reflexiva, 223.
SÁNCHEZ CAPDEQUÍ, Celso: Epílogo. Recursividad, ambivalencia y creatividad social, 267.