Categoría | Antropología |
ISBN | 9788474329438 |
Peso | 0.33 |
Idioma | Español |
Editorial | Gedisa |
Autor | Martín Juez, Fernando |
Tapa | Rústica |
Año | 2002 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 224 |
La antropología del diseño investiga los usos y las ideas sobre los objetos, y cómo los objetos configuran la vida material y las ideas. La cualidad histórica de una tecnología radica en la relación entre la herramienta y el organismo, en las habilidades y destrezas que una comunidad desarrolla y que convierten a los objetos y las tecnologías en soluciones satisfactorias para creencias peculiares. La tarea de la antropología del diseño es deducir cuáles son las pautas frecuentes y las extraordinarias entre la biografía del usuario y las etapas de vida de un diseño desde su creación hasta su olvido. Esta investigación muestra cómo establecemos nuestros vínculos con las cosas -la ciudad o la cocina, los utensilios o la indumentaria- y cómo a través de ellas creemos distinguirnos de los otros, y logramos reconocer a los diversos personajes, simultáneos y fragmentados, que cada uno somos. Esta obra explora hipótesis nuevas y métodos para descubrir conexiones, equivalencias y solidaridades entre algunos de los temas centrales de la antropología del diseño y diversas teorías y especialidades de la física (teoría del caos, autómatas celulares, bifurcaciones y fractales), de la biología (morfogénesis, autopoiesis y campos morfogenéticos), del pensamiento complejo y de la transdisciplina.