LA MORAL POR ACUERDO

S/ 149.00 149.0 PEN S/ 149.00

S/ 149.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Filosofía
ISBN 9788474325348
Peso 0.49
Idioma Español
Editorial Gedisa
Autor Gauthier, David
Tapa Rústica
Serie CLA-DE-MA
Año 2000
Ciudad Barcelona
Páginas 478

«... Nuestra teoría debe generar principios racionales necesarios para la elección sin introducir presupuestos morales previos, limitaciones en la búsqueda del interés o el beneficio individual que, siendo imparciales, satisfagan lo que tradicionalmente se entiende por moral. ... Lo que nos interesa es validar la concepción que entiende la moral como un conjunto de restricciones racionales e imparciales que limitan la búsqueda del interés personal sin defender algún código moral particular ... Tratar de establecer la racionalidad de las restricciones morales no es en sí misma una tarea novedosa ... Quienes se han dedicado a ella apelaron a una concepción de racionalidad práctica, derivada de Kant, completamente diferente de la nuestra (puesto que) ... incluye ya la dimensión moral de imparcialidad que nosotros tratamos de generar.» (David Gauthier) Gauthier muestra que su planteamiento no sólo asegura el beneficio mutuo y la justicia, con lo cual satisface las normas de la moral, sino además que cada sujeto puede realmente esperar una mayor utilidad. Al resolver lo que parece una paradoja, el autor establece una moral basada en los firmes fundamentos de la razón. "El punto más alto alcanzado por el autor y una obra mayor de la rnoral coutemporánea y de la filosofía política ..." J.E J. Altham en The Times Hihger Education Supplement "La moral por acuerdo es quizás la contribución más importante hecha a la ética contractual desde la Teoría de la justicia de Rawls." Gregory S. Kavka en Mind PREFACIO ADVERTENCIA AL LECTOR I. Visión general de una teoría Notas II. Elección: razón y valor Notas III. Estrategia: razón y equilibrio Notas IV. El mercado: la libertad que procede de la moral Notas V. Cooperación: negociación y justicia Notas VI. El acatamiento: un modo de restringir la maximización Notas VII. La posición negociadora inicial: los derechos y la estipulación Notas VIII. El punto de Arquímedes Notas IX. Personas, pueblos, generaciones Notas X. El anillo de Giges Notas XI. El individuo liberal Notas INDICE TEMÁTICO