DE MUJERES, PALABRAS Y ALFILERES

El patriarcado en el lenguaje

S/ 66.00 66.0 PEN S/ 66.00

S/ 66.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios de género
ISBN 9788472908178
Peso 0.32
Idioma Español
Editorial Bellaterra
Autor Calvo, Yadira
Tapa Rústica
Año 2017
Ciudad Barcelona
Páginas 228

Esta obra lanza una mirada crítica hacia la lengua castellana y examina los modos en que trasmite una visión cultural androcéntrica y sexista. La antigua y abusiva identificación entre varón y ser humano enraizada en el lenguaje fijó en la norma gramatical la sobrerrepresentación de lo masculino. El patriarcado toma cuerpo de múltiples maneras a través del lenguaje: contamina metáforas, tiñe el léxico, tuerce las definiciones, se agazapa en los discursos, campea en el refranero, se filtra en las expresiones cotidianas, se espesa en las injurias, se declara y alardea, se escribe, se canta y, en fin, se encarga de que sea abundante la cosecha y permanente la plantación. Los modos de decir afectan los modos de percibir. Por lo tanto, muchas personas, sobre todo mujeres eruditas, estudiosas o solo sensibles, han señalado los ocultamientos y jerarquizaciones que tal norma implica. Otras, por el contrario, reclaman que esto es irrevocable porque, para cambiar gramática, discursos, palabras y expresiones, hay que cambiar la cultura que les dio origen y los mantiene en pie, y eso va para largo, si es que va. La idea es persuadir de que es mejor cruzarse de brazos porque al patriarcado no hay quien lo mueva; sin embargo, la lengua lo sostiene como los contrafuertes a las viejas catedrales: si se menea el contrafuerte, el edificio se tambalea.