Categoría | Economía |
ISBN | 9788472098268 |
Peso | 0.25 |
Idioma | Español |
Editorial | Unión Editorial |
Autor | Gave, Charles |
Tapa | Rústica |
Serie | Cristianismo y Economía de Mercado |
Año | 2021 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 162 |
La única forma de pensamiento económico que se ajusta a los Evangelios es el liberalismo. Sobre esta convicción, contundente y políticamente incorrecta, Charles Gave nos entrega un panfleto en el que analiza el texto de los Evangelios como un economista que ha hecho del liberalismo su credo. Vayamos a lo esencial, es decir, a la cuestión que incita a dilucidar el título de la obra: si los Evangelios son la base misma de nuestra civilización, si realmente son de todos los tiempos y de todos los lugares, ¡entonces deben tener algo que decirnos hoy sobre lo que es lo moral en la economía! Pueden haber sido leídos y comentados en exceso por religiosos, moralistas, filósofos, y, en cambio, no lo suficientemente analizados por economistas y financieros. Escrito con pasión y mordacidad, Un liberal llamado Jesús no es un libro de teología, y ni siquiera un libro religioso. Es el ensayo de un economista que cree que el honor del liberalismo siempre ha sido proteger las libertades civiles y económicas contra la constante usurpación del poder político.