EL SUEÑO DE SOOLEY

S/ 54.00 54.0 PEN S/ 54.00

S/ 54.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Novela negra, suspense, thriller
ISBN 9788466368056
Peso 0.60
Idioma Español
Editorial Debolsillo
Autor Grisham, John
Tapa Rústica
Traductor Dols Gallardo, Gabriel
Año 2023
Ciudad Barcelona
Páginas 448

El narrador favorito de Estados Unidos pasa del juzgado a la cancha en una novela llena de suspense y emoción.

Un hombre. Una esperanza. Una oportunidad para convertirse en leyenda.

Samuel Sooleymon es un adolescente de Sudán del Sur con un gran amor por el baloncesto, un salto prodigioso y la velocidad del rayo. Un torneo de exhibición por Estados Unidos puede convertirse en su gran oportunidad, pero sus condiciones naturales necesitan trabajo y Sooley pronto se da cuenta de que le queda un largo camino por recorrer.

Sin embargo, él cuenta con algo que ninguno de sus compañeros posee: una feroz determinación por triunfar y así ayudar a su familia a escapar de la guerra que asola su país. Y para ello necesitará hacer lo que ningún otro jugador ha logrado: convertirse en una leyenda en solo doce meses.

La crítica ha dicho...

«Un maestro en crear tramas y darles ritmo».

The New York Times

«Un narrador instintivo y sensacional».

The Times

«Una historia enormemente emocionante, contada con el mismo ojo para los personajes y los detalles que Grisham despliega en sus thrillers.Escrita con maestría, con un protagonista fascinante y una trama llena de suspense y emoción a flor de piel».

Booklist

«Las páginas pasan volando, escalando poco a poco hasta momentos de tensión que no dejarán duda en los lectores de que esta es una novela de John Grisham».

Associated Press

«El sueño de Sooley muestra la pasión de Grisham porun deporte que ha amado desde los días en que jugaba en el equipo de su instituto de Mississippi».

The Washington Post

«Una novela que no solo te hace sonreír ante la brillantez de su autor, sino que provoca un escalofrío de temor por lo real que parece todo.»

Financial Times