Categoría | España |
ISBN | 9788466350747 |
Peso | 0.60 |
Idioma | Español |
Editorial | Debolsillo |
Autor | Millás, Juan José |
Tapa | Rústica |
Año | 2020 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 480 |
Vuelve el ingenio de Millás con el diario divertido y surrealista de un neurótico brillante.
EnLa vida a ratosel lector es tan protagonista como el narrador, porque descubre en secreto un relato que, en la ficción, no ha sido creado para ser conocido por nadie más que aquel que lo escribe.
Es el diario de más de tres años de vida de un personaje -curiosamente también llamado Juan José Millás-, que se muestra tan libre, tan neurótico, y divertido, e irónico e hipocondriaco como solo nos mostramos cuando nadie nos ve. Las visitas a la psicoanalista, el taller de escritura, los paseos por una ciudad que no deja de colocarle ante situaciones sorpresivas, la familia, los amigos... Todo es normal, todo parece anodino hasta que, al volver una esquina de la realidad, aparece lo extraordinario, lo surrealista. Y nos deslumbra.
Críticas:
«Millás se aprovecha de la actualidad para contarnos la vida, para expresar su perplejidad, que es la nuestra, ante el discurrir del mundo. [...] Navegar por él permite viajar a nuestra imaginación.»
Fernando Delgado, La Opinión
«En todo ello está esa capacidad de Millás para ver donde otros no alcanzamos ni siquiera a vislumbrar nada.»
César Coca,El Correo
«Lo que en realidad hace Juan José Millás enLa vida a ratos, lejos de escribir un diario convencional, es inventar un género - el "diarismo fantástico" [...]. Aquí está el mejor Millás, el autor en estado puro, liberado de la tiranía del género y del convencionalismo de tener que idear un personaje, urdir un argumento y atarse mínimamente a unas reglas cuyo dominio está sobradamente probado.»
Iñaki Ezquerra, El Correo Español
«Es maravilloso. Es un diario libérrimo. Regala momentos memorables.»
Pepa Fernández, «No es un día cualquiera» (Radio Nacional)
«El Millás brillante de las columnas y articuentos está recogido aquí, concentrado en cada página, con su consabida retórica de buscar el revés de las apariencias, de mirar con suspicacia -y temor- los objetos que nos rodean y nuestros protocolos de comportamiento para desnaturalizarlos y subrayar su extrañeza, e incluso su monstruosidad.»
Domingo Ródenas de Moya, El Periódico de Catalunya
«Millás en estado puro. Millás sin disfraz, en los puros huesos. Vuelve el escritor con La vida a ratos , el diario surrealista de un tipo inteligente y neuras llamado Juan José Millás.»
El Cultural de El Mundo