Categoría | Latinoamérica |
ISBN | 9788466332910 |
Peso | 0.50 |
Idioma | Español |
Editorial | Debolsillo |
Autor | Fuentes, Carlos |
Tapa | Rústica |
Serie | Contemporánea (Debolsillo) |
Año | 2016 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 368 |
En el 60.º aniversario de su publicación, Alfaguara recupera esta obra maestra del boom latinoamericano
«Su fe en el destino mesiánico de las letras no reconoce límites. Ni admite broma, por supuesto. Un escritor así, siendo tan buen escritor, es dos veces bueno.»
Gabriel García Márquez
«Las revoluciones las hacen los hombres de carne y hueso y no los santos, y todas acaban por crear una nueva casta privilegiada.»
En su lecho de muerte, durante su último medio día en el mundo, el anciano y enfermo Artemio Cruz recuerda: no siempre fue ese triste saco de huesos y fermentos corporales; alguna vez fue joven, osado, vigoroso. Y tuvo ideales, sueños, fe. Para defender todo eso, incluso combatió en una revolución. Mas la rapiña, la codicia y la corrupción extinguieron su fuego y aniquilaron su esperanza. Tal vez por ello perdió a la única mujer que de verdad lo amó.
En el 60.º aniversario de su publicación, Alfaguara recupera esta obra maestra del boom latinoamericano. Una novela que aborda temas fundamentales como las tentaciones del poder, el amor y el mal, y que es también una reflexión sobre el México surgido de la Revolución.
La crítica ha dicho...
«Excepcional, tanto en su forma de abarcar todo el espectro humano como en la sátira corrosiva y el diálogo mordaz.»
The New York Times Book Review
«Su obra es un testimonio elocuente de todos los grandes problemas políticos y realidades culturales de nuestro tiempo.»
Mario Vargas Llosa
«A lo largo de toda su carrera literaria Carlos Fuentes llevó adelante la vasta tarea de hacer de la invención un instrumento aleccionador de la historia, o al revés, en ese constante juego de espejos que fue su escritura.»
Sergio Ramírez
«La obra novelística de Fuentes es una verdadera enciclopedia de la especie humana y en este sentido puede ser comparada con la de Balzac.»
Juan Goytisolo
«A través de un lenguaje soberbio, se hizo cómplice de lo humano y de nuestra historia.»
Nélida Piñon
«La obra de Fuentes nos regaló una idea de la ambición, nos mostró que la vocación no es esconderse del mundo, sino llamarlo y transformarlo.»
Juan Gabriel Vásquez
«Admiro esa incesante energía de invención que tiene para buscar cada vez un nuevo camino para decir lo que todo escritor tiene que decir, que son dos o tres cosas pero que constituyen su razón de existir.»
Álvaro Mutis
«Sin duda Carlos Fuentes es uno de los más importantes gestores de la transformación sufrida por la novela hispanoamericana en los últimos años, y La muerte de Artemio Cruz una de sus obras más conocidas.»
Hernán Vidal