Categoría | Derecho Constitucional |
ISBN | 9788461654499 |
Peso | 0.20 |
Autor | Villaverde Menéndez, Ignacio | Frumer, Philipe |
Idioma | Español |
Editorial | Fundación Coloquio Jurídico Europeo |
Tapa | Rústica |
Año | 2013 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 146 |
El tema de la renuncia a los derechos y libertades fundamentales suscita a menudo en el interlocutor un sentimiento de desconcierto, incluso confusión: ¿resulta en extremo alarmante contemplar la situación del titular que se comporta de mantera totalmente opuesta a la esperada? Considerando los ingentes esfuerzos que ha requerido la conquista de los derechos humanos, ¿cómo admitir que sus beneficiarios decidan renunciar a ellos?...
El Convenio Europeo de Derechos Humanos, este “jus commune” de las democracias europeas, servirá de hilo conductor de este análisis. En la presentación que viene a continuación, estableceremos una distinción, por una parte, entre los comúnmente llamados derechos procesales, y por otra, los derechos sustantivos, teniendo siempre presente la finísima línea que separa ambas categorías…
Hay asuntos en la dogmática de los derechos fundamentales que pasan ciertamente desaparecidos por razones que se nos escapan. Son escasas las obras que se ocupan de esta cuestión sumamente compleja y comprometida, porque su respuesta lo es también a toda una manera de comprender los derechos fundamentales en el marco de las Constituciones contemporáneas. La decisión de suicidarse, o de someterse a prácticas sadomasoquistas, a ser objeto de mofa y escarnio en un espectáculo público, ¿son renuncias o meros ejercicios de los derechos fundamentales afectados en cada caso? La respuesta ni es simple, no es sencilla…