Categoría | Acto Jurídico, Contratos y Obligaciones |
ISBN | 9788460940166 |
Peso | 0.58 |
Idioma | Español |
Editorial | Escuela de Negocios DAR |
Autor | Martínez Mas, Francisco |
Tapa | Cartoné |
Año | 2005 |
Ciudad | Las Palmas de Gran Canaria |
Páginas | 226 |
I. Consideraciones generales 1. Encuadramiento doctrinal 2. Precisiones terminológicas 3. Regulación en el Código Civil 4. Concepto de cláusula penal 5. Evolución histórica 6. Diferencia con otras figuras jurídicas 7. Interpretación restrictiva 8. Funciones de la cláusula penal 9. Presupuestos necesarios para la exigibilidad de la cláusula penal 10. Moderación de la Pena 11. Nulidad y extinción II. La cláusula penal en el contrato de obra 1. Consideraciones generales 2. ¿Es posible la exigibilidad de la cláusula penal cuando se han producido aumentos de obra y no se ha modificado el plazo de terminación o entrega? 3. ¿Es posible la moderación de la cláusula penal cuando la misma cumple una función moratoria? 4. ¿Es posible la exigibilidad de la cláusula penal por retraso en la terminación de la obra cuando el promotor ha incumplido su obligación de pago 5. ¿Es posible la exigibilidad de la cláusula penal con posterioridad a la recepción de la obra? 6. ¿Es posible la exigibilidad de la cláusula penal con posterioridad a la liquidación de la obra? 7. ¿Es posible la exigibilidad de la cláusula penal a otros supuestos no contemplados expresamente