EL RÉGIMEN JURÍDICO-ADMINISTRATIVO DEL TRÁFICO

S/ 359.00 359.0 PEN S/ 359.00

S/ 359.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Derecho Administrativo
ISBN 9788447034383
Peso 1.20
Idioma Español
Editorial Civitas
Autor Cano Campos, Tomás
Tapa Cartoné
Serie Estudios y Comentarios
Edición 2
Año 2012
Ciudad Navarra
Páginas 586

La presente edición constituye una reelaboración completa de la primera aparecida en 1999. Desde entonces los cambios normativos producidos han sido muy importantes. La Ley de Tráfico y Seguridad Vial ha sido reformada en numerosas ocasiones. Las dos últimas reformas han sido de enorme calado. La primera de ellas, mediante la Ley 17/2005, de 19 de junio, introduce en nuestro país el sistema del permiso de conducir por puntos. La última reforma, seguramente la más importante de todas, ha tenido lugar por medio de la Ley 18/2009, de 23 de noviembre, que cambia por completo el procedimiento administrativo sancionador y declara incluso de aplicación supletoria la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En el escalón reglamentario los cambios también han sido considerables. Los Reglamentos más importantes, como el de Circulación, el de Conductores o el de las Estaciones ITV, han sido sustituidos por otros totalmente nuevos. Otros, como el de Vehículos o el de Homologación de tipos, han sido objeto de numerosas modificaciones, mientras que han aparecido algunos nuevos en materias que todavía estaban reguladas en normas anteriores a la propia Ley de Tráfico, como el de Autoescuelas y el de Centros de Reconocimiento de Conductores, que acaba de aparecer. Todos estas modificaciones normativas han exigido una nueva redacción de toda la obra. Incluso la parte histórica ha sido objeto de una profunda reelaboración y síntesis. Se ha aprovechado la nueva edición para cambiar la sistemática y reducir a la mitad el número de capítulos: de los ocho de la primera edición, ahora se pasa a cuatro en la presente, aunque más extensos. Se ha adelgazado el texto suprimiendo partes que ahora considero innecesarias, se han eliminado muchas notas a pie de página y reducido considerablemente casi todas las que se han mantenido.