Categoría | Obras generales |
ISBN | 9788446056300 |
Peso | 0.45 |
Idioma | Español |
Editorial | Akal |
Autor | García-Hidalgo Villena, Cipriano |
Tapa | Rústica |
Serie | Artefactos |
Año | 2025 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 224 |
Un repaso por la historia de los monumentos públicos, su origen, su contextualización y cómo muchos han perdido su sentido y han sido derribados. Los monumentos son reflejo del pasado, de los valores de la sociedad que encargó y sufragó la obra, y retratan el imaginario de la memoria colectiva. Por lo general, no constituyen sino un elemento más del paisaje. Pero, en ocasiones, cuando se produce un profundo giro de mentalidad o una aguda agitación política, estos monumentos estorban. Esta historia de los monumentos públicos, en la que se contextualiza el uso que se ha hecho -y se hace- de ellos para construir un discurso, se pone de relieve que la actual cancelación histórica es el último eslabón de una larga secuencia que se inicia en la Antigüedad. Porque ni en la ocultación, sustitución, modificación o destrucción de estatuas somos originales.