ATLÁNTICO NEGRO

Modernidad y doble conciencia

S/ 99.00 99.0 PEN S/ 99.00

S/ 99.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Antropología
ISBN 9788446029120
Peso 0.60
Idioma Español
Editorial Akal
Autor Gilroy, Paul
Tapa Rústica
Serie Cuestiones de Antagonismo
Traductor Amoroto Salido, José María
Año 2014
Ciudad Madrid
Páginas 288

Afrocentrismo, eurocentrismo, estudios caribeños... Para las fuerzas del nacionalismo cultural, prisioneras en sus campos respectivos, este libro audaz resuena como un grito de liberación. Hay, nos dice Paul Gilroy, una cultura que no es específicamente africana, americana, caribeña o británica, sino todo ello a la vez; la cultura del Atlántico negro, cuyos temas y técnicas van más allá del origen étnico o de la nacionalidad, y que es origen de una realidad nueva que, hasta el momento, nos había pasado inadvertida. El Atlántico negro no solo pone en entredicho las prácticas y los presupuestos de los estudios culturales, sino que enriquece la comprensión que teníamos hasta el momento de la modernidad.

«Mientras que otros apenas se mojan los pies, Gilroy se sumerge en El Atlántico negro hasta el fondo y regresa con genuinas riquezas.» Guardian


Paul Gilroy, profesor en el King's College de Londres, ha sido Anthony Giddens Professor de Teoría Social en la London School of Economics (2005-2012) y, en la Universidad de Yale, Charlotte Marian Saden Professor de Estudios Afroamericanos y Sociología (1999-2005). Es autor, entre otras obras, de 'Against Race. Imagining Political Culture beyond the Color Line' (2000), 'Black Britain. A Pictorial History' (2007) y 'Darker Than Blue. On The Moral Economies of Black Atlantic Cultures' (2009). En castellano ha publicado 'Después del imperio. ¿Melancolía o cultura de la convivialidad?' (2008, original de 2004).