Categoría | Latinoamérica |
ISBN | 9788439743859 |
Peso | 0.64 |
Idioma | Español |
Editorial | Literatura Random House |
Autor | Recoba, Diego |
Tapa | Rústica |
Serie | Mapa de las Lenguas |
Año | 2024 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 496 |
Como una constelación que se expande y ramifica, Diego Recoba compone una novela híbrida, documentada y delirante, que por momentos es, también, un ensayo sobre arte y política. La trama está tejida por un narrador que no solo intenta construir la complejidad de su árbol genealógico y la historia cartográfica de su barrio, Nuevo París, sino también la descendencia de comunidades olvidadas, así como la identidad de una escritora uruguaya inclasificable que unió, como nadie, arte y vida, y cuya vida secreta obsesiona al narrador de esta historia. Estos son los ingredientes con los que el autor, firme creyente en el poder de las palabras, construye esta novela salvaje y rabiosa.
La crítica ha dicho:
«¿Cómo se explica lo latinoamericano? ¿Qué significa ser del Uruguay? Con imaginación desbordantey ojo agudo, Diego Recoba intenta unarespuesta. ¿Será que la identidad no es más que una telaraña kilométrica de hilos enredados?».
Nona Fernández
«Una voz que remueve las concepciones establecidas sin descuidar mejor dicho: preservando el gusto por narrar».
El Observador