DERECHO MERCANTIL (2 tomos)

S/ 399.00 399.0 PEN S/ 399.00

S/ 399.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Derecho Comercial
ISBN 9788434426726
Peso 2.80
Idioma Español
Editorial Ariel
Autor VV.AA.
Editor Jiménez Sánchez, Guillermo J.
Tapa Rústica
Serie Ariel Derecho
Edición 13 / 2da. reimpresión
Año 2010
Ciudad Barcelona
Páginas 2090

Derecho mercantil es una obra colectiva, fruto del trabajo en equipo de un grupo de profesionales universitarios de la disciplina. Unitaria por su inspiración en unos mismos principios, conceptos fundamentales, método y sistema; la pluralidad de su autoría le aporta una rica variedad doctrinal que, sin demérito de la homogeneidad de la obra, contribuye a una más completa exposición de la materia. Contiene un tratamiento sustantivo de todo el Derecho mercantil, incluido el Derecho de la navegación, con un carácter sintético y científico pero global, real y actual. El texto refleja el Derecho positivo vigente en esta materia (dimanante del Estado de las comunidades Autónomas, de la Unión Europea y de Tratados y convenios internacionales), así como las líneas fundamentales de la jurisprudencia y de las resoluciones administrativas de interés para el Derecho mercantil. Una cuidada indicación bibliográfica en cada capítulo permite descargar el texto de citas y polémicas doctrinales. Atenta a la realidad del tráfico mercantil y a los intereses que en él se encuentran, la obra ofrece una visión viva del Derecho, íntimamente conectada con las exigencias de la práctica y con los cambios políticos, legislativos, sociales y económicos que han afectado a esta rama jurídica. De ahí su interés para el estudio, interpretación y aplicación del moderno Derecho mercantil y su utilidad para cuantos, en las aulas universitarias o en las profesiones jurídicas, se dedican a estas actividades.

I. Concepto, método y fuentes. Empresa. Estatuto del empresario. Empresario individual II. Las sociedades mercantiles III. Derecho industrial y régimen jurídico de la competencia IV. Títulos-valores V. Obligaciones y contratos mercantiles VI. Derecho concursal VII. Derecho de la navegación ÍNDICE DETALLADO Tomo I: CAPÍTULO 1. El Derecho mercantil. Origen y evolución histórica, por MANUEL OLIVENCIA RUIZ CAPÍTULO 2. El Derecho mercantil de la codificación, por MANUEL OLIVENCIA RUIZ CAPÍTULO 3. Derecho mercantil y Derecho de la empresa, por MANUEL OLIVENCIA RUIZ CAPÍTULO 4. La autonomía del Derecho mercantil. La Constitución y el Derecho mercantil. Ensayo de un concepto del Derecho mercantil, por MANUEL OLIVENCIA RUIZ CAPÍTULO 5. Las fuentes del Derecho mercantil, por MANUEL OLIVENCIA RUIZ CAPÍTULO 6. La empresa en el Derecho mercantil, por JUAN IGNACIO FONT GALÁN CAPÍTULO 7. La empresa como objeto de negocios jurídicos, por JUAN IGNACIO FONT GALÁN CAPÍTULO 8. El empresario mercantil individual: reglas generales, por RAFAEL ILLESCAS ORTIZ CAPÍTULO 9. EL EMPRESARIO INDIVIDUAL: SUPUESTOS ESPECIALES, POR Rafael Illescas Ortiz CAPÍTULO 10. La contabilidad de los empresarios, por DAVID MORÁN BOVIO CAPÍTULO 11. El Registro Mercantil, por DAVID MORÁN BOVIO CAPÍTULO 12. Las sociedades mercantiles, por IGNACIO LOJENDIO OSBORNE CAPÍTULO 13. Las sociedades colectiva y comanditaria simple, por IGNACIO LOJENDIO OSBORNE CAPÍTULO 14. La sociedad anónima, por IGNACIO LOJENDIO OSBORNE CAPÍTULO 15. La fundación de la sociedad anónima, por IGNACIO LOJENDIO OSBORNE CAPÍTULO 16. Clases de fundación. Aportaciones sociales, por IGNACIO LOJENDIO OSBORNE CAPÍTULO 17. La acción. Los derechos del socio, por IGNACIO LOJENDIO OSBORNE CAPÍTULO 18. La acción. Documentación y transmisión, por IGNACIO LOJENDIO OSBORNE CAPÍTULO 19. La acción. Autocartera. Derechos reales, por IGNACIO LOJENDIO OSBORNE CAPÍTULO 20. La Junta general de accionistas, por IGNACIO LOJENDIO OSBORNE CAPÍTULO 21. Los administradores de la sociedad anónima, por IGNACIO LOJENDIO OSBORNE CAPÍTULO 22. La modificación de los estatutos sociales. Aumento y reducción del capital social, por JUAN MANUEL GÓMEZ PORRÚA CAPÍTULO 23. Las cuentas anuales de la sociedad anónima, por JUAN MANUEL GÓMEZ PORRÚA CAPÍTULO 24. La sociedad comanditaria por acciones, por IGNACIO LOJENDIO OSBORNE CAPÍTULO 25. La sociedad de responsabilidad limitada, por ANTONIO PÉREZ DE LA CRUZ CAPÍTULO 26. Fundación de la sociedad de responsabilidad limitada, por ANTONIO PÉREZ DE LA CRUZ CAPÍTULO 27. La cualidad de socio en la sociedad de responsabilidad limitada, por ANTONIO PÉREZ DE LA CRUZ CAPÍTULO 28. Órganos sociales; modificación de estructura; cuentas anuales. La SRL «nueva empresa», por ANTONIO PÉREZ DE LA CRUZ CAPÍTULO 29. Las sociedades con base mutualista, por JOSÉ CARLOS VÁZQUEZ CUETO CAPÍTULO 30. Instituciones de inversión y financiación colectiva, por AGUSTÍN MADRID PARRA CAPÍTULO 31. Uniones y agrupaciones de empresarios y cuentas en participación, por AGUSTÍN MADRID PARRA Capítulo 32. LA SOCIEDAD ANÓNIMA PÚBLICA, OTRAS SOCIEDADES ANÓNIMAS ESPECIALES Y LA FUNDACIÓN como empresario, por AGUSTÍN MADRID PARRA 563 CAPÍTULO 33. Las obligaciones, por AGUSTÍN MADRID PARRA CAPÍTULO 34. Disolución y extinción de las sociedades mercantiles, por AGUSTÍN MADRID PARRA CAPÍTULO 35. Transformación, fusión y escisión de las sociedades mercantiles, por AGUSTÍN MADRID PARRA CAPÍTULO 36. La patente y otras creaciones industriales, por RAFAEL ILLESCAS ORTIZ CAPÍTULO 37. La marca y otros signos distintos, por RAFAEL ILLESCAS ORTIZ CAPÍTULO 38. Derecho de la competencia: la libre competencia, por RAFAEL ILLESCAS ORTIZ CAPÍTULO 39. Derecho de la competencia: la competencia leal, por RAFAEL ILLESCAS ORTIZ Tomo II: PARTE IV : TÍTULOS-VALORES CAPÍTULO 40. Los títulos-valores CAPÍTULO 41. Los títulos nominativos directos CAPÍTULO 42. Los títulos a la orden. La letra de cambio. CAPÍTULO 43. La constitución de las obligaciones cambiarias. La creación de la letra de cambio CAPÍTULO 44. La circulación de la letra CAPÍTULO 45. La aceptación de la letra CAPÍTULO 46. El aval y la cesión de la provisión CAPÍTULO 47. El pago de la letra CAPÍTULO 48. El protesto y la comunicación de la falta de aceptación o de pago CAPÍTULO 49. Las crisis cambiarias. Las acciones cambiaria, causales y de enriquecimiento CAPÍTULO 50. El pagaré CAPÍTULO 51. El cheque CAPÍTULO 52. Circulación y aval del cheque. Extravío, sustracción o destrucción. Relaciones jurídicas entre los sujetos participantes. El cheque falso o falsificad CAPÍTULO 53. El pago del cheque. Acciones del tenedor en caso de impago CAPÍTULO 54. Tipos especiales de cheques CAPÍTULO 55. Los títulos al portador CAPÍTULO 56. Los títulos de tradición CAPÍTULO 57. La tarjeta de crédito PARTE V : OBLIGACIONES Y CONTRATOS MERCANTILES CAPÍTULO 58. Las obligaciones mercantiles CAPÍTULO 59. El contrato mercantil: nociones generales CAPÍTULO 60. Especialidades más relevantes de la contratación mercantil CAPÍTULO 61. El contrato de comisión CAPÍTULO 62. Colaboradores del empresario y otros contratos de colaboración CAPÍTULO 63. El contrato mercantil de compraventa. Concepto. Perfección. Doctrina del riesgo CAPÍTULO 64. Contenido, incumplimiento y extinción del contrato mercantil de compraventa CAPÍTULO 65. Compraventas especiales y contratos afines en Derecho mercantil CAPÍTULO 66. La contratación en el mercado de valores CAPÍTULO 67. El contrato de depósito mercantil CAPÍTULO 68. El contrato de préstamo mercantil CAPÍTULO 69. Los contratos mercantiles de garantía CAPÍTULO 70. El contrato de cuenta corriente CAPÍTULO 71. Aspectos generales de la contratación bancaria CAPÍTULO 72. Contratos bancarios de pasivo CAPÍTULO 73. Contratos bancarios de activo CAPÍTULO 74. Contratos bancarios de gestión (I) CAPÍTULO 75. Contratos bancarios de gestión (II) CAPÍTULO 76. Arrendamientos mercantiles CAPÍTULO 77. Los contratos publicitarios CAPÍTULO 78. El contrato de transporte terrestre CAPÍTULO 79. El contrato de seguro CAPÍTULO 80. Los seguros de daños CAPÍTULO 81. Los seguros de personas PARTE VI : DERECHO CONCURSAL CAPÍTULO 82. El Derecho concursal: concepto y evolución histórica CAPÍTULO 83. Los presupuestos del concurso CAPÍTULO 84. Los órganos del concurso CAPÍTULO 85. Efectos de la declaración de concurso CAPÍTULO 86. La determinación de las masas activa y pasiva del concurso CAPÍTULO87. El convenio concursal CAPÍTULO 88. La liquidación, la calificación y la conclusión del concurso PARTE VII : DERECHO DE LA NAVEGACIÓN CAPÍTULO 89. El Derecho de la navegación: introducción. Estatuto jurídico del buque CAPÍTULO 90. Publicidad del buque y de la aeronave; derechos reales de garantía y privilegios sobre el buque y la aeronave CAPÍTULO 91. El empresario de la navegación CAPÍTULO 92. Auxiliares y agentes del empresario de la navegación CAPÍTULO 93. El arrendamiento del buque. El time-charter. El fletamento. Figuras especiales de fletamento. El subfletamento CAPÍTULO 94. El transporte de mercancías en régimen de conocimiento. El contrato de pasaje. El contrato de remolque y otros contratos auxiliares de la explotación comercial del buque. Los contratos de utilización de la aeronave CAPÍTULO 95. Los seguros marítimos y aéreos CAPÍTULO 96. Las averías, los riesgos y los accidentes de la navegación marítima y aérea