Categoría | Contemporánea |
ISBN | 9788433975799 |
Peso | 0.35 |
Idioma | Español |
Editorial | Anagrama |
Autor | Barnes, Julian |
Tapa | Rústica |
Serie | Panorama de narrativas |
Traductor | Bach, Mauricio |
Año | 2011 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 264 |
En una población costera un agente inmobiliario divorciado inicia una relación con una camarera extranjera y acabará descubriendo un secreto doloroso; dos escritoras ya mayores comparten giras de conferencias, una larga amistad, tiranteces, celos, maldades y confidencias; un hombre regresa a la isla escocesa en la que pasó días felices con su fallecida esposa; en los albores de la historia de Estados Unidos un pintor de retratos se venga de un detestable cliente; un hombre queda fascinado por una mujer aquejada de una enfermedad de la piel que la obliga a llevar guantes; un hijo rememora la historia de amor de sus padres, que llega hasta el lecho de muerte... Y, junto a ellos, una pareja en crisis con la jardinería como campo de batalla; unos amantes cuyas tensiones tienen como telón de fondo los bellos paisajes que recorren en sus excursiones, y un grupo de amigos que en las noches londinenses hablan desordenadamente y con altas dosis de ingenio sobre lo divino y lo humano. Julian Barnes nos regala una nueva muestra de su depurado talento en esta espléndida colección de cuentos que indagan con sutileza, humor y perspicacia en las pasiones y debilidades humanas, a través de unos personajes inolvidables. Una sucesión de historias sobre esos instantes de felicidad o desolación que marcan nuestras vidas, un mosaico de emociones y relaciones humanas, una prodigiosa combinación de ingenio y frescura al servicio de historias cargadas de intensidad. Julian Barnes lo ha vuelto a conseguir y nos deslumbra con su portentosa capacidad fabuladora. «Todos los cuentos de este volumen tienen la perfección y la densidad de la mejor narrativa corta» (Kate Saunders, New Statesman). «La elegante prosa de Julian Barnes, su capacidad para captar los detalles emocionales y su sentido del absurdo jamás fallan... Domina el género del cuento» (Literary Review). «Barnes es un maestro en su estilo... Aquí nos propone un interesante juego textual» (Rachel Cusk, The Guardian).