Categoría | Ecología y medioambiente |
ISBN | 9788433964458 |
Peso | 0.50 |
Idioma | Español |
Editorial | Anagrama |
Autor | Blom, Philipp |
Tapa | Rústica |
Serie | Argumentos |
Traductor | Najmías, Daniel |
Año | 2019 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 350 |
Hacia finales del siglo XVI, las temperaturas empezaron a caer en picado, hasta tal punto que se helaron las aguas de algunos puertos mediterráneos y las aves se congela-ban en pleno vuelo. A mediados del siglo siguiente, el pai-saje europeo vio su entramado social y económico trans-formado por completo: cosechas arruinadas, hambrunas, migraciones... El propio pensamiento occidental inició un proceso de cambio culminado con el surgimiento de la Ilustración, que combatió la concepción de esos fenómenos naturales como señales o castigos divinos. Más allá de ser un excepcional ensayo histórico, El motín de la na-turaleza se revela como una reflexión sobre los desafíos de la catástrofe que se avecina, una invitación a pensar, a centrarse en encontrar soluciones imaginativas y duraderas a las nuevas, profundas y ominosas alteraciones climatológicas como hicieron en el siglo XVI las mujeres y los hombres de Europa.