LA HERIDA DE SPINOZA
Felicidad y política en la vida posmoderna
Compartir este producto:
Categoría | Filosofía |
ISBN | 9788433963246 |
Peso | 0.30 |
Idioma | Español |
Editorial | Anagrama |
Autor | Serrano, Vicente |
Tapa | Rústica |
Serie | Argumentos |
Año | 2011 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 224 |
La herida de Spinoza es un libro de filosofía, no de autoayuda. Parte de algunas conclusiones recientes de la neurología, en particular de las investigaciones de Antonio Damasio acerca de la impertinencia de la secular división entre mente y cuerpo. El propio Damasio vincula sus investigaciones con las ideas que Spinoza expuso en suÉtica. Para Damasio, la tranquila aceptación de la muerte, una de las señas de identidad de la ética de Spinoza -de hecho, la «herida» de Spinoza-, resulta «irritante». Ese comentario de Damasio parece inocuo, pero para Vicente Serrano no lo es, sino que apunta a una especie de «desajuste», a una extraña incomprensión de la diferencia última de la ética spinozista. A partir de ahí el autor no se propone criticar solamente esa y otras lecturas de Spinoza, sino que plantea además una amplia crítica a la modernidad, y también a la posmodernidad. La herida de Spinoza se convierte entonces en una revisión de la historia entera de la ?losofía en esa zona en que ética y metafísica (u ontología) se superponen.