LOS ENEMIGOS

O cómo sobrevivir al odio y aprovechar la enemistad

S/ 49.00 49.0 PEN S/ 49.00

S/ 49.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Ensayo y artículos de opinión
ISBN 9788433916587
Peso 0.30
Idioma Español
Editorial Anagrama
Autor Amat, Kiko
Tapa Rústica
Serie Nuevos Cuadernos Anagrama
Año 2022
Ciudad Barcelona
Páginas 152

Después de su Revancha, Kiko Amat reflexiona sobre los cimientos de la enemistad: el odio de clase, la desvalidez infantil... y la omnipresencia de la violencia.

Este libro es un manual para comprender la enemistad, la fijación con lo antipódico, las acciones por despecho y el odio (con ocasional elevación) que suele acompañarlas. También es una confesión de estupidez en primera persona, una clase práctica sobre la utilidad del rencor y la venganza (la tirria indeleble como eficaz motor vital y artístico), y un lamento persistente por todo lo enunciado. En él hallarán reflexiones sobre los enemigos equivocados, los enemigos usables, los enemigos naturales, los enemigos invisibles (enemigos con piel de amigo), los enemigos instantáneos y más. Examinando cada uno de ellos tal vez descubra el lector que la animosidad puede, y debe, ponerse a buen uso.


«Una escritura en la que palpita la vida en carne viva» (Guillermo Ballbona, El Diario Montañés).

«Ríete tú de Anthony Burgess, Irvine Welsh o Bret Easton Ellis; Amat tiene una fuerza que noquea desde la primera página» (Rosa Martí, Esquire).

«Aparentemente divertido, profundamente salvaje. Kiko Amat nos pone en nuestro sitio y, por el mismo precio, se atiza a él mismo una buena tunda. El capítulo final, triste y sincero, es una preciosidad. A Amat lo queremos aunque sea como enemigo.» (Marc Giró).

«En mi tienda de tebeos favorita me recomendaron una novela de Kiko AmatMe dijeron: Este autor te va a gustar, porque pertenece a nuestra misma clase social. Tras leerla, vino el flechazo. En este ensayo, el escritor nos habla de los enemigos, los categoriza, les apunta con el dedo, a ellos y a él mismo, desnudando sus filias, sus fobias, sus culpas y su propia estupidez, que es también la nuestra. Se abre el pecho y se tira al barro sin pudor alguno, invitándote a saltar con él y darte cabezazos con todas las aristas» (Juarma).