LOS PECES NO EXISTEN
Una fábula contemporánea sobre cómo vivir sin etiquetas
Compartir este producto:
Categoría | Ensayo y artículos de opinión |
ISBN | 9788432243332 |
Peso | 0.50 |
Idioma | Español |
Editorial | Seix Barral |
Autor | Miller, Lulu |
Tapa | Rústica |
Serie | Los Tres Mundos |
Año | 2024 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 300 |
Un fascinante libro híbrido, parte memoir, parte biografía y parte aventura científica, en la línea de La ridícula idea de no volver a verte y Tierra de Mujeres. «Qué suntuosa, sorprendente, oscura delicia», Carmen Maria Machado. «Te lleva a profundidades inesperadas y quedas prendado», The New York Times Book Review.
Lulu Miller, periodista científica, atraviesa una profunda crisis cuando descubre una historia que cambia su manera de ver el mundo: la de David Starr Jordan, el biólogo marino más importante del siglo XIX, que resultó ser un ejemplo de perseverancia y tenacidad ante los reveses de la vida.
La investigación sobre Jordan lleva a la autora a reconsiderar las imposiciones sociales y las etiquetas que nos sujetan a una concepción de nosotros mis-mos que nos limita. Una de sus reflexiones surge al constatar que la categoría peces, aplicada a tantos seres marinos, es errónea, y que utilizarla es tan absurdo como decir que todos los seres que viven en la montaña son cabras.
Parte memoir, parte biografía y parte aventura científica, Los peces no existen es un fascinante ensayo narrativo en el que Lulu Miller hace gala de sus dotes periodísticas y su gran talento para el análisis y nos ofrece un viaje al corazón del siglo XIX para extraer una lección esencial sobre cómo enfrentarnos a la incertidumbre y la pérdida de identidad del globalizado siglo XXI.