LABORATORIO WEIMAR
La crisis de la globalización en Euroamérica (1918-1933)
Compartir este producto:
| Categoría | Política |
| ISBN | 9788430978861 |
| Peso | 0.80 |
| Idioma | Español |
| Editorial | Tecnos |
| Autor | VV.AA. |
| Editor | Villacañas, José Luis |
| Tapa | Rústica |
| Serie | Semilla y Surco de Ciencia Política |
| Año | 2020 |
| Ciudad | Madrid |
| Páginas | 584 |
La época de Weimar estuvo atravesada por una profunda crisis que conmocionó la experiencia del hombre moderno y desquició las formas políticas de la democracia y el parlamentarismo. La inflación, la crisis económica y el aumento vertiginoso del desempleo dieron lugar a un periodo de agitación social y radicalización política que exacerbó las tensiones entre posiciones autoritarias, democratizadoras y revolucionarias. Son años de fuertes disputas políticas, sociales y jurídicas, pero también de una efervescencia cultural que intentaba ofrecer respuestas a las conmociones del momento. Este libro reúne contribuciones de distintos investigadores internacionales que ofrecen una aproximación interdisciplinar a la crisis de entreguerras como un laboratorio que proporciona claves para comprender algunas encrucijadas contemporáneas, particularmente la genealogía de los movimientos populistas. En este sentido, combina análisis filosóficos, jurídicos y políticos con perspectivas sobre las turbulencias del periodo en el pensamiento, la cultura y la estética. Además, entiende que el significado de la época de Weimar alberga un sentido global, no acotado al ámbito germano, sino que caracteriza un periodo de convulsiones que afectan a todo el espacio euroamericano entre 1918 y 1933.