INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO

S/ 164.00 164.0 PEN S/ 164.00

S/ 164.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Derecho Laboral y de la Seguridad Social
ISBN 9788430963331
Peso 0.60
Idioma Español
Editorial Tecnos
Autor Borrajo Dacruz, Efrén
Tapa Rústica
Serie Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos
Edición 23
Año 2014
Ciudad Madrid
Páginas 480

Esta Introducción al Derecho del Trabajo alcanza su vigésima tercera edición, con numerosas reimpresiones anuales. En su día recogió los cambios profundos que impusieron en el sistema jurídico laboral las reformas legales de 1994 y 1997, así como las modificaciones que, año tras año, se han derivado de las leyes de acompañamiento a la de Presupuestos Generales del Estado, amén de una creciente promulgación de «leyes transversales» que alteran los preceptos de numerosas otras leyes. Hoy día son frecuentes los Reales Decretos-Leyes que responden a las exigencias imperiosas de la política de empleo y de su presupuesto socioeconómico: es decir, el desempleo aún masivo y, con él, la precariedad laboral, con el desarrollo incontenido de la temporalidad y del trabajo a tiempo parcial. Hay, sobre todo, dos grandes y graves cuestiones de nuestro tiempo: la prevención eficaz de riesgos laborales y la regularización del trabajador inmigrante. También es objetivo permanente el logro de la vida laboral y familiar y, con él, el saldo de la deuda histórica con la mujer trabajadora.
El contenido del libro ofrece el régimen jurídico del trabajo profesional por cuenta ajena en su curso histórico, de acuerdo con el cambio estructural significativo de cada época y con las distintas valoraciones ético-sociales de la actividad laboral. La idea conductora está en el concepto del Derecho positivo como la solución política, en nombre de una idea de Justicia, a un problema social. Los capítulos particularizados, sobre este fondo histórico y político-social, tratan la empresa, los sindicatos, las Administraciones Laborales, así como las fuentes del Derecho legales y convencionales, con atención creciente a las normas comunitarias europeas. En el campo de la negociación colectiva prosigue la investigación de los desarrollos jurisprudenciales que se iniciaron con la entrada en vigor de la Ley 11/1994, cuyos efectos siguen siendo sorprendentes.